ANÁLISIS TOP 10 TOUR DE FRANCIA
Final del Tour de Francia en su edición 106, con victoria
colombiana por primera vez en la historia desde la primera participación de un
Colombiano en 1975 con Martin Emilio Cochice Rodríguez, y la primera victoria
de etapa con Luis Herrera en 1984, ahora Egan Bernal un joven de 22 años es el
nuevo Rey, teniendo que pasar 110 años para joven de esta edad volviera a
brillar en lo más alto del pódium.
Campeón, Egan Bernal. El primer colombiano y
latinoamericano en lograr el título, fue el más completo durante los 21 días de
competencia y fue el único que se animó a atacar decididamente y eso lo llevo a
subir a lo más alto del Podium.
2. Geraint Thomas. A 1:16. No pudo defender el título
conseguido en la pasada edición teniendo que ceder ante la fortaleza del Egan
Bernal, devolviendo en parte lo que hizo Froome el año anterior cuando le cedió
el trono de campeón.
3. Stiven Kruijswijk A. 1:31. Completo el Pódium
sin lanzar ataques que pusieran en riesgo la carrera, corrió más a la defensiva
y la debilidad de Julian Alaphilippe le dio el pódium
4. Emmanuel Buchmann. A 1.56. Nunca mostro intenciones
de mover la carrera se conformó con ir a
rueda, eso le consto el pódium.
5. Julián Alaphilippe, A 4:05. Líder por 13 días,
termino cediendo ante la fortaleza de Egan Bernal y la montaña le paso factura,
Francia continua en la sequía desde 1985 sin ganar el Tour
6: Mike Landa. A 4:23. Fue más de lo que hablo, sigue en
deuda por alcanzar un triunfo importante.
7. Rigoberto Urán. A 5:15. Corrió con la experiencia y el
día que movió la carrera fue parada la etapa por factores de la naturaleza,
siempre luchador para su equipo.
8 Nairo Quintana A 5:30. Salvo el Tour ganando la etapa
reina y aplaza su sueño amarillo por un año más, ahora sin la presión de no ser
el primer colombiano en lograrlo.
9. Alejandro Valverde. A 6.12. Un Tour sin mucho
protagonismo le alcanzo para estar en el top 10.
10 Warren Barguil:
A 7:32, Subió al top 10 por la decepción de Richie Porte.
Colombia el único país con tres corredores dentro del top
10
El top 10 se movió entorno a la espera de la decepción de
Julián Alaphilippe y cuando sucedió el Ineos tomo el mando dejando sin opciones
a sus demás rivales que tampoco hicieron mucho por mejorar sus posiciones.
Comentarios