SELECCION COLOMBIA COMIENZA SU COSECHA DE MEDALLAS EN COCHABAMBA

Fedeciclismo
El seleccionado nacional Manzana Postobon abrió su participación en el Campeonato Panamericano de pista élite con protagonismo y títulos sobre el maderamen del moderno y veloz velódromo de Cochabamba, Bolivia, situado a 2800 msnm.
El seleccionado nacional Manzana Postobon abrió su participación en el Campeonato Panamericano de pista élite con protagonismo y títulos sobre el maderamen del moderno y veloz velódromo de Cochabamba, Bolivia, situado a 2800 msnm.
La cosecha en el medallero se
abrió con el equipo de velocidad
femenino, que encabezado por Martha Bayona y variado entre
clasificación y final con Juliana
Gaviria y Diana García, logró el bronce superando a Cuba
en el enfrentamiento directo por el tercer lugar del podio.
Las colombianas cumplieron una
destacada presentación realizando 33
segundos y 98 milésimas en la serie de clasificación, y
33.708 para superar a las cubanas y colgarse la presea de bronce. El oro fue
para Canadá y la plata para México
El equipo de persecución
masculino, integrado por Juan
Esteban Arango, Brayan Sánchez, Wilmar Molina y Carlos Andrés Tobón también
sumó un bronce, venciendo a la cuarteta mexicana. En la serie clasificatoria,
el cuarteto colombiano finalizó tercero con un registro de tres minutos, 59 segundos y 897
milésimas. Canadá (3:53.481) se llevó el oro, y Estados
Unidos (3:56.702) la plata.
En lla categoría
femenina, Lina
Rojas, Erika Botero, Lina Marcela Hernández y Diana García (Jessica
Parra también estuvo presente en la serie de clasificación), finalizaron en la
cuarta casilla. En la serie clasificatoria realizaron 4:34.614.
El primer título continental
llegó de la mano de Kevin
Santiago Quintero, quien siguió con su racha triunfal en
la especialidad del Keirin tras consagrarse campeón en los Juegos Panamericanos
de Lima. El vallecaucano se adjudicó el título y fue acompañado en el podio
por Santiago
Ramírez, de destacada presentación en la serie final. El
bronce fue para el trinitario Keron Noel.
La nota destacada de la
jornada fue la triple marca mundial en los 200 metros clasificación
damas. Martha
Bayona, Daniela Gaxiola y Kelsey Mitchel libraron un duelo
espectacular por la plusmarca que hasta hoy ostentaba la alemana Kristina Vogel con 10.384, desde
diciembre de 2013.
La primera en bajarlo fue Bayona con un espléndido 10.360. Luego,
el turno fue para la mexicana Gaxiola quien realizó 10.344, y por último, la
canadiense Mitchel rompió cualquier pronóstico con 10.154, a un
promedio de 70 kilómetros por hora. Un estruendo sobre la pista que
próximamente será escenario de nuevas hazañas para los velocistas más
importantes del mundo.
En escena también
estuvieron Juliana
Gaviria (10.715) y Diana García (10.887). Ambas se
midieron en los octavos y el triunfo fue para Gaviria. Bayona superó a
la cubana Thalia Díaz.
La competencia continuará este
viernes con las series de cuartos, semis y final. En la categoría masculina
estarán Santiago
Ramírez, Kevin Quintero y Rubén Murillo.
En el medio fondo, Daniel Arroyave y Brayan Sánchez llevarán
la batuta en la persecución individual, mientras que Lina Marcela Hernández
competirá en el omnium femenino.
MEDALLAS SELECCIÓN COLOMBIA MANZANA
POSTOBON
ORO
Keirin: Kevin
Santiago Quintero
PLATA
Keirin: Santiago
Ramírez
BRONCE:
Velocidad equipos damas: Martha
Bayona, Juliana Gaviria y Diana García (33.098 clasificación – 33.708 serie por
el bronce).
Persecución equipos masculino: Wilmar
Molina, Carlos Tobón, Brayan Sánchez y Juan Esteban Arango (3:59.897
clasificación).
Comentarios