CAMPEONATO MUNDIAL DE RUTA. RUTA HOMBRES

La prueba de fondo élite de 266.9 kilómetros que se
realizó a través de un circuito urbano en Wollongong, fue la encargada de
cerrar el Campeonato Mundial de Ruta, que tuvo en competencia este domingo a
169 corredores de 50 países, entre los que se destaca la participación de la
Selección Colombia Andina conformada por Nairo Quintana, Sergio Higuita, Juan
Sebastián Molano, Harold Tejada, Rodrigo Contreras y Wilson Estiben Peña.
A diferencia de la lluvia y las nubes grises que se
hicieron presentes en las carreras del viernes y el sábado, en la ruta élite
masculina los ciclistas fueron recibidos por el sol y el cielo azul, con el que
se aventuraban a recorrer los 266,9 kilómetros, que comprendían 12 vueltas al
circuito dispuesto por la UCI, incluidos 3.945 metros de escalada.
La carrera comenzó con la retirada anticipada de uno de
los favoritos de la carrera, el neerlandés Mathieu Van der Poel, que con 230 km
por disputar dio por finalizada su participación. Van del Poel había estado
involucrado en una disputa la noche anterior con adolescentes que hacían ruido
afuera de su habitación en el hotel de su equipo.
Con 11 vueltas para el final, se formó un grupo líder de
11 corredores que incluía a Michael Kukrle (CZE), Emīls Liepiņš (LAT), Scott
McGill (EE. UU.), Guy Sagiv (ISR) y Juraj Sagan (SVK). Su ventaja se extendió a
8 minutos sobre el pelotón antes de que se les uniera un grupo de cinco
ciclistas: Pavel Sivakov (FRA), Samuele Battistella (ITA), Pieter Serry (BEL),
Luke Plapp y Ben O’Connor (AUS).
Con cinco vueltas para el final, la intensidad de la
carrera aumentó con ataque tras ataque tanto del grupo escapado como del
pelotón. Luego, la carrera se dividió nuevamente con un grupo líder compuesto
por Romain Bardet (FRA), Pascal Eenkhoorn (NED), Remco Evenepoel (BEL), Quinten
Hermans (BEL), Jai Hindley (AUS), McGill, Quentin Pacher (FRA), Neilson Powless
(EE. UU.), Jaka Primozic (SLO), Lorenzo Rota (ITA), Mauro Schmid (SUI), Pavel
Sivakov (FRA), Mattias Skjelmose (DEN), Rasmus Tiller (NOR), Jan Tratnik (SLO) y
Ben Tulett (GBR).
En las laderas más bajas de la penúltima ascensión de
Mount Pleasant, Evenepoel lanzó otro ataque al que Lutsenko simplemente no pudo
responder.
A medida que transcurrían los 22 kilómetros para el
final, la ventaja de Evenepoel se acomodó en un minuto sobre el primer grupo
perseguidor, que luego aumentó otro minuto con una vuelta para el final, lo que
prácticamente le daba la victoria al belga, reciente ganador de la Vuelta a
España.
Ahora, todo se trataba de la batalla por la plata con
Lutsenko como favorito, ya que tenía una ventaja de 14 segundos sobre el
siguiente grupo perseguidor. Pero esa ventaja se apagó a menos de cinco
kilómetros para el final.
Evenepoel cruzó la meta en seis horas, 16 minutos y ocho
segundos, alcanzando el oro de la prueba de fondo en la ruta y sumándolo a la
plata que había conseguido en la contrarreloj, convirtiéndose en el campeón
mundial UCI más joven desde 1993, cuando Lance Armstrong, de 21 años, ganó en
Oslo, Noruega.
Así mismo, se convirtió en el segundo ciclista masculino
en la historia en ganar los títulos junior y élite después de Greg LeMond.
LeMond también había sido el último ciclista en ganar un Grand Tour y el
Mundial UCI en el mismo año, hasta ahora.
El francés Christophe Laporte ganó la plata, justo por
delante del australiano Michael Matthews, quien se colgó el bronce, arribando a
la meta a dos minutos y 21 segundos del campeón.
Sergio Higuita fue el mejor colombiano en la prueba,
entrando en la casilla 31, a 2:31 del ganador. Nairo Quintana finalizó en el
puesto 66, a 6:11, mientras que Wilson Peña llegó en la posición 93, a 11:28.
Molano, Tejada y Contreras no terminaron la prueba.
Resultados
Ruta Élite Masculina (266,9 km)
1 Remco Evenepoel (Bélgica) 6:16:08
2 Christophe Laporte (Francia) + 2:21
3 Michael Matthews (Australia) m.t
4 Wout van Aert (Bélgica) m.t.
5 Matteo Trentin (Italia) m.t.
31 Sergio Higuita (Colombia) + 2:31
66 Nairo Quintana (Colombia) + 6:11
93 Wilson Peña (Colombia) + 11:28
DNF Juan Sebastián Molano (Colombia
DNF Harold Tejada (Colombia)
DNF Rodrigo Contreras (Colombia)
Comentarios