PRESENTADA SELECCION COLOMBIA DE PISTA PARA LA COPA DE NACIONES EN CALI
FEDECICLISMO
Este lunes fue presentada en el Hotel Dann Carlton de
Cali la Selección Colombia de Pista que estará compitiendo del 7 al 10 de julio
en la Copa de Naciones, que se celebrará en el velódromo Alcides Nieto Patiño
de la capital vallecaucana. El equipo nacional, que viene de lograr una victoria
contundente en los Juegos Bolivarianos se alista para afrontar la tercera
parada de la Copa de Naciones UCI, que reunirá en Cali a los mejores exponentes
del mundo en esta disciplina. La nómina nacional estará encabezada por la santandereana
Martha Bayona, protagonista en las dos primeras paradas de la temporada, en las
que sumó oro (500 metros), plata (keirin) y bronce (velocidad individual) en
Glasgow, Escocia, y bronce (velocidad individual) en Milton, Canadá. Junto a ella en la rama femenina estarán en competencia
Marianis Salazar Sánchez, Juliana Gaviria Rendón, Mariana Herrera Serrano y
Camila Sánchez Melo, quienes vienen de hacer parte del equipo campeón de
Valledupar 2022. Lina Rojas y Andrea Alzate, quienes estaban convocadas para
participar de este evento, se tendrán que ausentar por lesión, por lo que el
entrenador nacional John Jaime González citó en su reemplazo a Serika Guluma y
a Camila Valbuena. El equipo masculino será liderado por Kevin Santiago
Quintero, medallista de oro en Milton y de plata en Glasgow, ambas en keirin,
quien estará acompañado de Cristian Ortega (oro en el kilómetro en Glasgow),
Santiago Ramírez (bronce en el kilómetro de Milton), Juan David Ochoa Henao,
Juan Esteban Arango Carvajal, Jordan Arley Parra Arias, Julián Osorio Henao,
Alex Juan Pablo Zapata Unas, Carlos Daniel Echeverri Cardona, Rubén Darío
Murillo Minota, Brayan Stiven Sánchez Vergara, Bryan Steven Gómez Peñaloza,
Brandon Rojas Vega, Anderson Arboleda Ruiz, y Juan Manuel Barboza Unas (campeón
panamericano de la contrarreloj en ruta) Este martes y miércoles el equipo nacional tendrá
entrenamientos oficiales en el velódromo, de 3:00 a 4:30 p.m., y de 12:00 m a
1:30 de la tarde, respectivamente. El jueves comenzarán las competencias, a partir de las 10:00
de la mañana, con las clasificaciones y primeras rondas de la persecución por
equipos. A las 5:25 pm se realizará la ceremonia de apertura, y a
partir de las 6:00 de la tarde, se disputarán las finales de la persecución y
de la velocidad por equipos, en ambas ramas. El viernes el turno será para las pruebas de kilómetro y
eliminación, en varones, y de eliminación, velocidad y persecución individual
en las damas. En la jornada del sábado se llevarán a cabo las pruebas de
persecución individual, madison y keirin, en los hombres, y de los 500 metros y
el ómnium en las mujeres. Finalmente, la jornada del domingo tendrá en acción el
madison y el keirin femenino, y el ómnium y la velocidad masculina. Transmisión
de televisión Cabe resaltar que, la Copa de Naciones Cali 2022 tendrá
transmisión para televisión a través de Win Sports (de jueves a domingo);
Telepacifico (sábado y domingo) y Eurosport, que llevará su señal a Europa,
Asia y Oceanía. De igual manera, los interesados podrán seguir las
competencias a través de la página Web de Tissot: https://tissottracktv.uci.org/ y
las redes sociales de la Federación Colombiana de Ciclismo. Boletería
gratuita Las pensonas interesadas en asistir a la Copa de Naciones
UCI pueden reclamar sus entradas, completamente gratis, en los siguientes
puntos: Hotel Dann (Carrera 2 # 1-60) Indervalle (Carrera 36 # 5b3-65) Hotel Torca (Calle 5b # 36-29) Secretaria del Deporte (Calle 9 # 37 A 1) Hotel Sonesta (Calle 18 # 4N-08) Hotel San Fernando (Calle 5B1 # 36-40) Velódromo Alcides Nieto Patiño
Selección
Colombia para la Copa de Naciones Damas Martha Bayona Pineda (velocidad individual y equipos,
keirin, time trial) Marianis Salazar Sánchez (velocidad equipos y time trial) Juliana Gaviria Rendón (keirin, velocidad individual y
equipos) Mariana Herrera Serrano (ómnium, madison, persecución
individual y equipos) Camila Sánchez Melo (persecución por equipos) Camila Valbuena (persecución por equipos) Serika Guluma (madison)
Varones Kevin Santiago Quintero (velocidad individual y equipos,
keirin) Santiago Ramírez Morales (velocidad, keirin) Cristian David Ortega Fontalvo (velocidad individual y
equipos, time trial) Juan David Ochoa Henao (velocidad, time trial) Carlos Daniel Echeverri Cardona (velocidad individual) Rubén Darío Murillo Minota (velocidad por equipos) Juan Esteban Arango Carvajal (ómnium, madison) Jordan Arley Parra Arias (eliminación, persecución
equipos) Brayan Stiven Sánchez Vergara (persecución individual y
equipos) Bryan Steven Gómez Peñaloza (persecución individual y
equipos) Julián Osorio Henao (persecución individual y equipos) Alex Juan Pablo Zapata Unas (madison, persecución equipos) Brandon Rojas Vega (persecución equipos) Anderson Arboleda Ruiz (persecución equipos) Juan Manuel Barboza Unas (persecución individual y equipos)
Comentarios