Cuatro colombianos estarán en la edición 86 de la Flecha Valona, son ellos Winner Anacona (Arkéa
Samsic), Daniel Felipe
Martínez (Ineos Grenadiers), Jesús David Peña (Team
BikeExchange) y Rigoberto
Urán (EF Educatión EasyPost), buscando el tercer podio para Colombia en el 2013 Sergio Luis Henao fue segundo y Carlos Betancourt fue tercero. El ciclista español Alejandro Valverde (Movistar), rey de
la Flecha Valona con 5 triunfos, y el francés Julian Alaphilippe (Quick Step-Alpha
Vinyl), con 3, defenderán su hegemonía este miércoles en la 86ª edición de la
prueba ardenesa que se disputará con recorrido de 202,1 kilómetros entre Blegny
y Mur de Huy, donde acuden, entre otras figuras, el esloveno Tadej Pogacar. Una prueba especial para Valverde, quíntuple vencedor a
punto de cumplir los 42 años, y a 4 días del cuarto monumento de la temporada,
la Lieja-Bastoña-Lieja,
en la que el murciano se ha impuesto 4 veces. En la Flecha Valona,
carrera de palmarés muy español, con triunfos de "Purito" Rodríguez,
Dani Moreno e Igor Astarloa, el murciano tratará de despedirse de
"su" carrera a lo grande. Para intentar lo que sería un adiós glorioso, Valverde se
rodeará de un equipo que completan Enric Mas, Lluis Mas, Gorka Izagirre, Oier
Lazkano, Gregor Mühlberger y Carlos Verona. Alaphilippe, doble campeón del Mundo, también es por derecho
propio una de las referencias del primer gran asalto de Las Ardenas. Tres
triunfos en los últimos 4 años así lo acreditan, y llega, como siempre, con
altas miras para revalidar el título en la empinada cuesta de Huy. La participación en la Flecha Valona, a pesar de las
ausencias de Wout Van Aert y Primoz Roglic, es de lujo, con un elenco de
corredores que prometen espectáculo. Al frente del UAE Emirates el doble
campeón del Tour de Francia Tadej Pogacar, motivado en su regreso a las
Ardenas. En su equipo estarán los españoles Juan Ayuso y Marc Soler y el suizo
Marc Hirschi. Tampoco estará solo Alaphilippe en el Quick Step, ya que
el galo contará con el apoyo y la posible baza ganadora del belga Remco
Evenepoel. El Ineos, lanzado con victorias en la Itzulia, Amstel,
Flecha Brabanzona y París-Roubaix, presenta artillería pesada con Tom Pidcock,
Geraint Thomas, Daniel Felipe Martínez, Michal Kwiatkowski y Carlos Rodríguez. Pero habrá más candidatos, y de mucho peso, como el trío
del Bahrain con Teuns, Poels y Caruso, los belgas Benoot y Wellens y el francés
Benoit Cosnefroy, segundo en Amstel y Flecha Brabanzona. El recorrido entre Blegny y el Muro de Huy, aumenta el
kilometraje en 10 Km respecto a los habitual, para llegar a los 202,1, un
recorrido ondulado en su primera mitad, con 2 cotas puntuables, la de
Tancremont (2,9 Km al 5,3%) y la de Forges (1,3 Km al 7,8%). En la segunda parte espera un circuito con tres pasos por
3 cotas, lo que totaliza 9 subidas. Estas son Ereffe (2 Km al 5,8 por ciento),
Cherave (1,4 Km al 7,9) y el decisivo y temible Muro de Huy, con dos pasos
previos y el final de 2 km al 10 por ciento y rampas del 19. La última curva,
en plena pared, decidirá la carrera. También este miércoles se disputará la 25 edición de la
Flecha Valona femenina con un recorrido de 133,4 kilómetros entre Huy y el Muro
de Huy, a la que acuden las figuras más representativas, como la italiana Elisa
Longo Borghini, ganadora de la París-Roubaix y las neerlandesas Demi Vollering,
laureada en la Flecha Brabanzona y Annemiek Van Vleuten, que llevará los
galones del Movistar. Van Vleuten, quien nunca ha levantado los brazos en el
Muro de Huy, luchará por el triunfo con la mirada puesta en la Lieja del
domingo, prueba que tiene en su palmarês desde 2019. En la Flecha estará
arropada por un equipo que completan Arlenis Sierra, Paula Patiño, Sara Martín,
Katrine Aalerud y Jelena Eric. La neerlandesa ya retirada Anna Van der Breggen ha copado
los triunfos en las 7 últimas ediciones de la Flecha Valona.
Comentarios