EL CICLISMO EN TIEMPOS DEL COVID 19

De las treinta y siete pruebas
inscritas en el Calendario UCI World Tour 2020 debido a la pandemia del Covid19
se realizaron cinco pruebas y dos de ellas, el Tour de Emiratos Árabes finalizo
a falta de dos fracciones y la Paris Niza a falta de una fracción y con
limitación de público para las
llegadas.
El año ciclístico inicio en
Australia con el Santos Tour de Under que
sirvió para el debut del Colombiano Santiago Buitrago en el equipo Bahrain –
McLaren ocupando la casilla 19 a 1.20 del vencedor el australiano Riche Porte.
El Tour de Emirates otras de
las pruebas que conto con presencia Colombiana con Fernando Gaviria (UAE Team
Emirates) daba positivo con el Covid19 revolucionando en parte el deporte en
Colombia con la noticia y el mundo ya se comenzaba a hablar de cómo enfrentar
la pandemia a tal punto que la prueba finalizó a falta de dos fracciones
dejando al inglés Adam Yates como el Campeón
La última prueba del World
Tour fue la Paris Niza del 8 al 14 de marzo que finalizo a falta de una
fraccion, dejando para Colombia un sensacional Sergio Higuita (Education First)
ocupando la tercera plaza y su primer pódium en el World Tour, un triunfo de
etapa para Nairo Quintana conquistando su primera etapa en la máxima categoría
del ciclismo mundial con su nuevo equipo Arkea de Francia y sexto en la general
que dejo como campeón al alemán Maximilian Schachmann.
Colombia en el corto periodo
de competición en el Circuito UCI 2020 en las diferentes categorías, encabeza la
lista con 25 victorias como el país más ganador del año, seguido de Australia
con 22 victorias y con tercer lugar para Francia con 14 victorias.
En lo que corresponde a las
victorias individuales Colombia también está al tope de la clasificación con el
reivindicado caldense Jhonatan Restrepo
(Androni Giocattoli) con 6 victorias, cuatro en el Tour de Ruanda y dos en la
Vuelta al Tachira, seguido por el también Colombiano Nairo Quintana (Arkea) con
cinco victorias, una etapa en Paris Niza, una etapa y General final en el Tour
de los Alpes Marítimos, una etapa y General del Tour de la Provence.
Pasados cuatro meses desde que
se inició la emergencia mundial por el Covid19 el calendario ciclístico UCI
2020 se centra en reiniciar a partir del primero de Agosto en especial el World
Tour para finalizar el 8 de noviembre con la última etapa de la Vuelta a
España, todo dependiendo cómo evolucione el pico de la pandemia, centrado en
los cinco monumentos del ciclismo mundial Milán San Remo, 6 de agosto; Lieja
Baston Lieja, 4 de octubre; Tour de Flandes, 18 de octubre; Paris Roubaix, 25
de octubre; Giro de Lombardía, 31 de
octubre siendo el único monumento conquistado por Colombia con Esteban Chavez
en el 2016.
En lo que corresponde a las
tres grandes, Tour de Francia del 29 de agosto al 20 de septiembre, Giro de
Italia del 3 al 25 de octubre y Vuelta a España con 18 etapas del 20 de octubre
al 18 de noviembre, coincidiendo en una semana con el final del Giro de Italia
y el inicio de la Vuelta a España 20 al 25 de octubre.
En lo que corresponde a
Colombia la Federación Colombiana de Ciclismo centro sus objetivos en Vuelta de
la Juventud 28 de septiembre al 04 de octubre, Vuelta a Colombia 70 años del 5 al 15 de Noviembre, Vuelta a Colombia
Femenina del 17 al 22 de noviembre y Clasico RCN del 28 de noviembre al 6 de
diciembre.
Comentarios