ANÁLISIS DEL TOP 10 PARA LO QUE FALTA DEL GIRO DE ITALIA

Se cumplió la etapa 18 del Giro de Italia, una larga
jornada de 222 kms que no dejo cambios en la general, corriendo con la
expectativa de las tres últimas etapas definitivas, dos de ellas de montaña y
la ultima una Contra Reloj Individual que le pondrá fin a un Giro con un líder inesperado
que no estaba en los planes de nadie.
En las etapas 19 y 20 de alta montaña se esperan, fugas,
ataques y contra ataques que moverán la carrera y a la espera quien no aguante
el fuerte ritmo y comience a ceder terreno, la ventaja de momento la tiene
Movistar con dos fichas de primer nivel entre los cuatro primeros, el líder Carapaz
y Landa, este último no muy convencido de tener que trabajar para los intereses
del líder tratando de buscar su propia carrera, hasta donde podrá afectar la definición
del pódium.
Son dos etapas con grandes incógnitas dados los antecedentes
de años anteriores, el mismo Vincenzo Nibali conquistó el título en las últimas
etapas estando a más de 4 minutos y el caso más reciente el de Chris Froome en
el 2018 a falta de 3 etapas estaba en la cuarta plaza a 3:50 del Lider Simón
Yates, lanzando un ataque de lejos en la etapa 19 descontado la ventaja vistiéndose
de rosa y a la postre llevarse el título, es por eso que con tres etapas el
Giro aún está en el aire a la espera de las estrategias de cada uno de los
aspirantes al título, Richard Carapaz como líder, Vincenzo Nibali, Primoz
Roglic, Mike Landa, Miguel Ángel López, son muchos los intereses entorno a
estos ciclista con sus respectivos equipos.
Clasificación general:
1. Richard Carapaz (ECU/MOVISTAR) 79:44:23; Fue 4 en 2018. Hasta donde tendrá la capacidad de responder a todos los ataques o por el contrario continua mostrando la solides e impondrá respeto dentro del grupo de favoritos.
1. Richard Carapaz (ECU/MOVISTAR) 79:44:23; Fue 4 en 2018. Hasta donde tendrá la capacidad de responder a todos los ataques o por el contrario continua mostrando la solides e impondrá respeto dentro del grupo de favoritos.
2. Vincenzo Nibali (ITA/Bahrain-Merida) a 1:54, campeón en 2013 y 2016. Donde
lanzara su ataque definitivo por el asalto a la Maglia Rosa.
3. Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma) a 2:16
Principal Favorito, su único Giro fue en 2016 puesto 58, Hasta el momento se ha visto a la defensiva, le llegó el momento de atacar si quiere ganar la carrera, tendrá las fuerzas para hacerlo.
Principal Favorito, su único Giro fue en 2016 puesto 58, Hasta el momento se ha visto a la defensiva, le llegó el momento de atacar si quiere ganar la carrera, tendrá las fuerzas para hacerlo.
4. Mikel Landa (ESP/MOVISTAR) a 3.03. Fue 3 en 2015. La
incógnita sigue. Respetará a su líder o lanzara sus ataques. Cuáles serán sus
reales intenciones.
5. Bauke Mollema (NED/Trek-Segafredo) a 5:07, Fue 7 en 2017, Podrá
soportar tanta presión para estar en el quinto lugar con un López al acecho.
6. Miguel Ángel López a 6:17. Con que piernas llegara a estas dos etapas
de alta montaña, sabiendo que es un corredor explosivo capaz de sacar
diferencia y le alcanzara para meterse al pódium.
7. Rafal Majka (POL/Bora-Hansgrohe) a 6:48; Fue 7 en 2013, 6 en 2014, 5 en
2016. Luchara hasta el final y con buena pierna es una carta a tener en cuenta,
buscara las fugas.
9. Pavel Sivakov (RUS/Ineos) a 8:21, su primer Giro de Italia. De buen
Giro y luchar por mantenerse en el top 10.
10. Davide Formolo (ITA/Bora-Hansgrohe) a 8:59; Fue 10 en 2017 y 2018. Cazador
de fugas y si tiene la oportunidad lo hara.
11. Jan Polanc (SLO/ UAE Emirates) a 9:20 Fue 11 en 2017. Siempre ha
estado atento a las fugas, hasta donde aguantara.
12. Ilnur Zakarin (RUS/Katusha-Alpecin) a 10:32; Fue 5 en 2017. No se
puede descartar, siempre es protagonista
13. Hugh Carthy (GBR/Education First) a 14:42 su tercer Giro, es uno de
los más activos de las últimas etapas y luchara por involucrarse en las fugas
buscando su etapa
14. Joe Dombrowski (USA/Education First) a 15:44. Se espera que este en
las fugas que se presentan
Comentarios