FABIO DUARTE CAMPEON EN VUELTA A CUNDINAMARCA

El facatativeño, Fabio Duarte (Team Medellín) se
hizo al título de la prueba que finalizó en Cota, tras cuatro días de carrera y
con tres líderes que rondaron la primera plaza de la general individual.
Duarte, veterano corredor de 32 años, viste la camisa de
campeón en Colombia, luego de celebrar en Girardot hace dos y llevar el suéter
de líder en vuelta a Colombia.
Muy contento, quiero agradecer a Dios, a mi equipo, al
chivo Velásquez, a mi hermano Álvaro y todos los que me ayudaron a estar en
esta posición privilegiada, anotó Fabio a Ciclismo sin Límites, quien agregó
que buscará una condición para el tour de Gila en los Estados Unidos.
La última etapa, una fracción corta de 91 kilómetros, fue
muy rápida, rodándose a 45 kilómetros y en la que el cundinamarqués Álvaro
Duarte, saltó, metros antes del puerto de segunda categoría en Canicas a
treinta kilómetros de la meta y en una auténtica crono, pasa en solitario en
Cota.
Duarte (Néctar-Cundinamarca) registró 1 hora y 59
minutos, con 48 segundos sobre el grupo principal liderado por Steven Cuesta,
el mismo equipo y Daniel Gutiérrez (Sundark Arawak).
Fabio Duarte, superó en el podio a su compañero Nicolás
Paredes por 2,21 y al veterano, Jerson Sánchez (IMRD Chía) por 2.31.
El campeón sub 23 de 20 años nacido en Pupiales fue
Dilber Cabrera (Nativos Team), cuarto en la general total y quien supero por
3.10 a Jeison Rincón (Sundark Arawak), perfilados para la vuelta de la Juventud
en mayo.
El soachuno, Steven Cuesta (Néctar-Cundinamarca), obtuvo
el título de las volantes y el boyacense, Edwin Castillo (Nativos Team), de los
puertos de montaña.
Sebastián Caro, el estadista Álvaro Gómez y Fabio Duarte
fueron los corredores que vistieron la camisa roja de líder, al ganar una etapa
cada uno.
Ha sido una gran carrera y creo que Cundinamarca de cara
al futuro y con el impulso de las escuelas, volverá a las primeras planas del
ciclismo del mundo tal como acontece con Bernal, Martínez, Sosa y otros valores
que vienen pidiendo pista. Señalo a Ciclismo sin Límites, Néstor González
Infante, gerente de Indeportes Cundinamarca.
Agregó el señor González, que para los juegos nacionales
y para nacionales los deportistas tendrán el total apoyo y a quienes logren
preseas, un incentivo económico.
La próxima cita del pedalismo nacional será la clásica de
Anapoima para categorías elite, sub 23 y damas
Gracias a todos ustedes, que le dieron un gran impulso a
la carrera por medio de la gobernación y de Indeportes Cundinamarca al igual
que a los alcaldes de Beltrán, Cota, Sopo, Guasca y Subachoque que apoyaron la
prueba que deja otra página en la historia de nuestro ciclismo. Dijo Alexander
Soler, presidente de la liga, quien agregó que el oro es nuestra meta.
Comentarios