VUELTA AL TOLIMA: JHON ANDERSON RODRIGUEZ GANA LA SEGUNDA ETAPA

El caldense, John Anderson Rodríguez (Epm), se llevó la
segunda etapa y avanzó en la general a 27 segundos del líder Miguel Rubiano,
que entró en la segunda plaza y defendió su posición privilegiada, ante el
ataque del manizalita en los últimos kilómetros de una jornada de alta montaña
entre Ibagué y Murillo sobre 128 kilómetros.
Rodríguez, de 22 años, se impuso con 3 horas 56 minutos y
49 segundos para los 136 kilómetros a una media de 34.6 km/h, batiendo por 21
segundos a Miguel Rubiano (Coldeportes-Zenu) y Alexander Gil (Epm) a 30
segundos. El antioqueño Janier Acevedo que era segundo, cedió cinco minutos y
24 segundos.
La general se perfiló con los diez primeros corredores
que llegaron a Murillo, tierra que no veía una clásica del Tolima desde hacía
25 años y en la que Rubiano, supera por 27 segundos a Rodríguez y por 2.02 a
Walter Pedraza (Gw Shimano).
La etapa se selección en el alto del Convenio con una
veintena de corredores, liderados por Oscar Pachón (IMRD Chía) y Marlon Garzón
(Sundark Arawak), con el líder en mitad del grupito.
Pasando por el alto de la Virgen en el Líbano, a 24
kilómetros de la meta, el boyacense, Heiner Parra (Gw Shimano), pasa destacado
por delante de Oscar Pachón y Marlon Garzón) ya con reducido grupo de diez
corredores.
El ritmo se acelera y varios pedalistas ceden, solo
quedan Rubiano, Reyes, Pedraza, Gil, Cepeda, Camacho, el ecuatoriano Jefferson
Cepeda y el zipaquireño, Brandon Rivera.
En los últimos kilómetros el impulso de Rodríguez,
desbarata el vagoncito y se lleva en solitario la etapa reina. Rubiano,
conserva la camisa de líder general, de metas volantes y regularidad. Oscar
Pachón es el rey de escaladores y el ecuatoriano Alex Cepeda (Gw Shimano) se
arrima al podio como el mejor sub 23.
Rodríguez campeón Nacional Juvenil Contra Reloj
Individual 2013, esta su cuarta victoria en la que sobresale su victoria de
etapa en el Tour del Avenir en 2016
La penúltima etapa será este sábado entre Líbano e Ibagué
con 122 kilómetros, dos metas volantes y un puerto de tercera categoría.
Comentarios