EL MUNDO LLORA LA MUERTE MICHELE SCARPONI

Nota tomada de BBC Mundo
El ciclista italiano Michele Scarponi murió este sábado a
los 37 años después de estrellarse contra una camioneta mientras entrenaba en
los alrededores de su pueblo natal, Filottrano, en el este de Italia.
Scarponi, que pertenecía al equipo Astana Pro, se
adjudicó el Giro de Italia en 2011, después de que Alberto Contador fuera
despojado del título por un caso de dopaje. También había ganado la primera
etapa del Tour de los Alpes este lunes.
"Esta es una tragedia muy grande para ser descrita
con palabras", dijo el equipo en un comunicado entregado a los medios.
En el mismo comunicado el equipo italiano describió a
Scarponi como un "tipo especial" y un "gran campeón".
"El Astana Pro se adhiere a los profundos
sentimientos de dolor que vive la familia de Michele", agregó.
Scarponi estaba casado y tenía dos hijos. Después de
participar en el Tour de los Alpes, donde había terminado en la cuarta posición
este viernes, Scarponi regresó a su casa y había salido este sábado a
entrenar.
Reacciones de sus compañeros
"Paralizado y sin palabras al escuchar las noticias
de Scarponi. Gran persona y siempre con una risa contagiosa. Descansa en paz,
amigo", escribió el ganador del Tour de Francia, Alberto Contador, en su
cuenta de Twitter.
Su compañero de equipo, Fabian Aru escribió: "Enorme
tragedia. No hay palabras. Descansa en paz, amigo mío".
El actual campeón de la Vuelta a España, el colombiano Nairo Quintana, también
envió un mensaje de condolencia: "Día triste para el ciclismo, se va un
gran ciclista y la alegría del grupo, descansa en paz Scarpa".
"Terribles noticias al despertar. Uno de los más
sonrientes y felices tipos del pelotón. Descansa en paz", escribió el
ciclista británico Alex Dowsett.
La carrera de Scarponi
La carrera del "Águila de Filottrano", como se
le conocía, estuvo entre la gloria y las sanciones.
Debutó en 2002, pero en 2007 fue suspendido durante 18
meses por su implicación en el mayor escándalo de dopaje en la historia del
ciclismo español: la Operación Puerto.
Al regresar ganó una etapa en la vuelta Tirreno-Adriático
y quedó segundo puesto en el Giro de 2011. Sin embargo, la Corte de Arbitraje
del Deporte le quitó el título al ganador inicial, el español Alberto Contador,
por otro caso de dopaje y la "maglia rosa" pasó a sus manos.
En 2012, de nuevo fue suspendido tres meses después de
que su equipo visitara al doctor Michele Ferrari, quien fue suspendido de por
vida por la Unión Clicística Internacional.
En 2014 pasó a la que era su actual escuadra, el Astana
Pro, donde participó como gregario en la victoria de Vicenzo Nibali en el Tour
de Francia de ese mismo año y la victoria en el Giro de Italia de 2016.
Comentarios