Copa Mundo UCI de Pista: Colombia lista para defender el título

Un intenso trabajo realizó la Selección Colombiana de Pista, en la segunda jornada de entrenamientos oficiales antes de iniciar en firme las competencias de la Tercera Parada de la Copa Mundo UCI de Ciclismo que se realizará en el Velódromo “Alcides Nieto Patiño” a partir de este jueves.
El equipo de 15 corredores, dirigidos por los técnicos John Jaime González en la velocidad y José Julián Velásquez en las modalidades de fondo, llegó procedente de Medellín, donde se realizó una mini-concentración, después de su participación en los Juegos Bolivarianos.
El equipo nacional está encabezado por la campeona mundial de Burdeos y medallista olímpica en Atenas, María Luisa Calle, quien dice llegar en un buen estado de forma para intentar un cajón en el podio en las modalidades en las que tendrá participación: Persecución individua, Persecución por equipos, Prueba por puntos y Scratch.
“Creo que hemos realizado una buena preparación y el balance de los Juegos Bolivarianos me han dejado buenas sensaciones. Sería lindo ganar una o más medallas en ésta Copa, sobre todo por el alto nivel de exigencia. Una de mis aspiraciones está en la Persecución individual en la que trataré de mejorar mi mejor marca personal” señaló la medallista olímpica antioqueña. Calle es actualmente la poseedora de la marca nacional en esa distancia (3 kmts.) con 3´35¨430 registrados en Los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Nómina
El equipo colombiano está conformado de la siguiente manera:
Velocistas: Leonardo Narváez, Cristian Tamayo, Fabián Puerta, Diana García y Milena Salcedo. Este grupo es dirigido por John Jaime González y tiene como novedad el debut en la Copa del Mundo de Cristian Tamayo, quien éste año fue medalla de bronce en la Velocidad de los Campeonatos Mundiales de Moscú.
Ellos harán las pruebas de Velocidad individual, Velocidad Olímpica, Keirin, 500 metros y kilómetro contra reloj.
El equipo de fondistas lo integran Carlos Urán, Juan Esteban Arango, Carlos Ospina, Edwin Avila, Weimar Roldán, Arles Castro, María Luisa Calle, Natalia Muñoz, Elizabeth Agudelo y Lorena Vargas. Un colombiano más, Leonardo Fabio Duque corre con los colores del Cofidis de Francia, pero el puntaje que pueda lograr en éste certamen, se acreditará al equipo colombiano. Ellos correrán la Carrera por Puntos, Madison, Scracht, Persecución por equipos y Persecución individual. En la raya tendrán como director técnico a José Julián Velásquez.
El Objetivo de la Selección
Para el técnico de los fondistas, José Julián Velásquez, una de las esperanzas de alto protagonismo está en el joven antioqueño Juan Esteban Arango, quien tiene como desafío mejorar la marca nacional de la Persecución Individual (4´25¨025) que está en poder del boyacense Jairo Pérez, en el Panamericano de México que se cumplió este año. La cuarteta de la Persecución la integran Weimar Roldán, Arles Castro, Juan Esteban Arango y Edwin Ávila.
Comentarios