El corredor colombiano del
Team Sky, Sergio Luis Henao, ha sido absuelto de la investigación de la UCI y
podrá regresar a la alta competencia. El pasado 20 de abril, antes de
disputar la Flecha Valona y cuando en mejor forma se encontraba, la formación británica
le comunicó la noticia que hasta hoy dejó de ser un tormento.
Sky ha confirmado a través de
un comunicado la decisión de la UCI, que tenía en investigación del pasaporte
biológico (ABP) del corredor antioqueño y en la cual no se tomaron medidas en
su contra.
El mánager británico, Sir Dave
Brailsford, se mostró satisfecho con la decisión, pues ha respaldado durante
todo el proceso al escarabajo nacional. "Nos complace la decisión,
pero no estoy sorprendido por este resultado. Siempre hemos creído en Sergio y
siempre ha contado con todo nuestro apoyo”.
"Esta decisión significa
que ahora puede volver a las carreras y estoy seguro que estará listo para
hacer una gran contribución al equipo durante el resto de la temporada”, agregó
el entrenador.
Por su parte, Sergio Luis,
quien no paró de entrenar para mantener la forma, manifestó su alegría tras la
absolución: "estoy feliz porque esto se ha acabado. Ha sido un período
difícil para mí pero sé que no he hecho nada malo. Así que estaba seguro de que
la UCI tomaría esta decisión. Estoy ansioso por volver a estar en el equipo y
las carreras”, puntualizó el subcampeón de la Vuelta al País Vasco.
Para finalizar Brailsford,
agregó: "este proceso se ha puesto en la brecha de la investigación
sobre la fisiología de los atletas como Sergio, que son nacidos y criados en
altura y que continúan pasando períodos prolongados de tiempo vivido en
altura”.
Este martes, con la presencia
de las autoridades locales y la Federación Colombiana de Ciclismo, en
representación del vicepresidente Hernando Zuluaga Aristizábal, se abrió el
programa oficial del Campeonato Nacional Juvenil de ruta, que se disputará entre
el 1 y 2 de junio, en Santa Marta
El evento se abrió con la
confirmación de participantes y la habitual conferencia técnica, de la cual
formaron parte, además de Zuluaga Aristizábal, los comisarios Héctor Fabio
Arcila y Carlos Mario Naranjo; el presidente de la liga de ciclismo de
Magdalena, Francisco Alejandro Barrios, el subdirector técnico de Indeportes
Magdalena, Santander Deandreis; el capitán de la policía de carreteras, Julián
Rodríguez y el subcomisario de la misma entidad, Norman Vásquez.
Durante el acto de apertura
fueron confirmados 19 departamentos: Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar,
Boyacá, Caldas, Casanare, Cundinamarca, Guajira, Huila, Magdalena, Meta,
Risaralda, Santander, Norte de Santander, Sucre, Valle, Tolima y Quindío.
El consolidado general arroja
un total de 162 corredores inscritos (123 hombres y 39 damas), de los cuales 95
hombres y 27 damas fueron inscritos para las pruebas de ruta (DESCARGUE LA
LISTA DE PARTICIPANTES).
Entre los participantes se
destaca la presencia de jóvenes talentos que ya son una realidad dentro del
amplío semillero del ciclismo colombiano. Resaltan el boyacense Adrián Camilo
Bustamante (excampeón nacional de CRI prejuvenil y bronce juvenil, además de
integrante de la selección Colombia en el Campeonato Mundial de ruta 2015), los
cundinamarqueses Camilo Castro (campeón de la Vuelta Nacional del Futuro),
Johan García (excampeón de la Vuelta Nacional de Futuro) y Agustín Ortiz
(excampeón nacional prejuvenil de contrarreloj y ganador de etapa en la pasada
Vuelta del Futuro).
Por Antioquia figuran
Alejandro Osorio y Johan Moreno, recientes contrataciones del equipo Orgullo
Antioqueño; el caldense Juan José Amador; el risaraldense Diego Alejandro
Jaramillo (excampeón nacional de ruta prejuvenil) y los bogotanos Wilmar Molina
(campeón panamericano de la persecución por equipos) y Esteban Guerrero
(múltiple campeón nacional prejuvenil de pista).
Entre las damas, el espectáculo
también tendrá como atractivo a la antioqueña Leidy Alzate, (defensora del
título e integrante de la selección Colombia en el panamericano 2015), que
enfrentará a un lote de talentosas corredoras en el que figuran la casanareña
Laura Sofía Castillo y la bogotana Tatiana Dueñas, uno de los prospectos más
completos de la ruta y la pista a nivel nacional.
Risaralda no contara con participantes en esta prueba dejando todas las opciones de medalla para la prueba de gran fondo en la ruta donde su principal carta es Diego Jaramillo, Campeón Nacional de ruta en el 2015 en la categoría Prejuvenil, en los nacionales realizados en Risaralda en el municipio de Dosquuebradas.
La programación se abrirá el 1
de junio, a las 8 am, con una contrarreloj de 17.4 kilómetros entre Karamba y
el Mojón 15, en inmediaciones al sector del Rodadero(DESCARGUE
AQUÍ EL ORDEN DE PARTIDA)
.
El programa continuará el
jueves 2 de junio con la realización de la prueba de fondo sobre un circuito de
10 kilómetros. Los hombres cumplirán un total de 100 kilómetros (10 vueltas),
mientras que las damas realizarán siete giros hasta completar 70.
Risaralda estará participando
con siete ciclistas en la 48 edición de los campeonatos nacionales de ciclismo de pista y
ruta en la categoría juvenil, para ciclistas de 17 y 18 años, mujeres y hombres
a desarrollarse en la costa atlántica, Santa Marta la ruta y Barranquilla la
pista del 1 al 6 de junio de 2016
La lista de ciclistas está
encabezada por Diego Jaramillo, campeón nacional de ruta en los nacionales de
2015 en Risaralda en el municipio de Dosquebradas en la categoría Prejuvenil,
Nicolas Toro Coy, Marlon Cárdenas, Fernando Lugo, Kevin Jaimes Jacome en damas
María Camila Londoño, la bicicrocista con varios títulos nacionales en esta
modalidad, ahora incursionando en la pista y Carolina Lindo, todos estos
ciclistas ya con cierto recorrido a nivel nacional y varias medallas en su
haber, bajo la dirección técnica de Evelio Cely Caicedo.
Estas justas nacionales por
primera vez en 50 años de historia en lo que corresponde a la ruta se
realizaran en Santa Marta la Bahía más linda de América los días 1 y 2 de
junio para las pruebas de fondo y
Contrarreloj. El 1 de junio con una contrarreloj individual de 17.4 kilómetros
entre Karamba y el Mojón 15, en inmediaciones al sector del Rodadero. El
programa continuará el jueves 2 de junio con la realización de la prueba de
fondo sobre un circuito de 10 kilómetros. Los hombres cumplirán un total de 100
kilómetros (10 vueltas), mientras que las damas realizarán siete giros hasta
completar 70.
Allí se dará a conocer los
nuevos campeones nacionales en lo que corresponde a la ruta quienes muy
seguramente formaran formarán parte de la Selección Nacional que representara
al país en el Campeonato Panamericano de Pista y Ruta a realizarse en Venezuela
del 27 de junio al 3 de Julio.
Terminada la ruta el nacional
se traslada al velódromo Rafael Vásquez
Hamburge de Barranquilla en lo que corresponde a las pruebas de pista los días
3, 4, 5 y 6 de junio, escenario que ya fue sede del Campeonato Nacional hace
dos años y que será próximamente remodelado con miras a los Juegos
Centroamericanos del 2018
Para recordar que la UCI
anunció que los Campeonatos Mundiales Juveniles de pista se llevarán a cabo del
20 al 24 de julio en el Velódromo del Centro Mundial de Ciclismo con sede en
Aigle, Suiza.
El corredor antioqueño Jhonatan Botero del
equipo KTM de Italia se adjudicó la plaza en la especialidad del Cross Country
con una presentación memorable en la Copa Mundo UCI disputada en la localidad
de La Brasse, en Francia.
El evento enmarcaba el cierre
del ciclo puntuable establecido por la Comisión Nacional de Ciclomontañismo y
la Federación Colombiana de Ciclismo que, de acuerdo a su resolución, le
adjudicaba la casilla al deportista que lograse un Top-15 en alguno de los
certámenes disputados entre el 22 y el 29 de mayo, en Alemania y Francia.
La sumatoria para obtener el
cupo favorecía al joven talento cundinamarqués Brandon Rivera, campeón
panamericano Sub-23, con 70 puntos. Sin embargo, la brillante
presentación de Botero Villegas, finalizando en el puesto 12 del certamen
internacional, lo marginó de cualquier posibilidad de disputar la casilla
olímpica.
“Fue una carrera que desde el
principio traté de meterme en las primera posiciones y de recuperar lo que más
pude en la primera subida, que era mi fuerte y donde podía hacer diferencia.
Gracias a Dios pude ubicarme muy bien y estuve atento a todo”, dijo Botero.
Los deportistas inscritos ante
el Comité Olímpico para disputar la plaza eran Leonardo Páez, Fabio Castañeda,
Brandon Rivera, Héctor Riveros y Jhonatan Botero, quien pese a no sumar puntos
en los eventos anteriores, logró la clasificación entrando en el puesto 12 del
evento internacional.
“Estuve muy concentrado
siempre pensando en no perder el ritmo y mantenerlo constante hasta que llegué
al puesto 15 y fue en ese momento donde me llené de energías y de fuerza para
seguir”, afirmó el corredor del KTM.
El antioqueño realizó
una carrera monumental. Partió en el puesto 56 de la grilla y al final,
demostrando calidad y valentía rebasó rivales hasta rozar el Top-10 de la
carrera. La diferencia con el ganador Julien Absalon fue de cuatro minutos y
nueve segundos, mientras que solo lo separaron 15 segundos del décimo
lugar ocupado por el italiano Luca Braidot.
Por su parte, Brandon Rivera
se ubicó en la casilla 48 en la categoría sub-23, a 10 minutos y 57 segundos
del ganador, Titouan Carod (FRA).
Un sinnúmero de títulos
reposan en la rebosante vitrina de Mariana Pajón, pero ninguno de ellos – “ni
siquiera el de Londres” le había arrancado un sentimiento tan profundo como el
que sintió al cruzar la meta en la pista que honora su gigantesco legado. Por
primera vez, la campeona de hierro se doblegó y rompió en llanto. Fue el
festejo de un amateur incrédulo que no sabe qué hacer ni decir en medio de
tanta algarabía.
“No se puede pedir nada más,
hice todo lo posible para subirme a ese partidor y pasar de primera. He pasado
por muchos retos y yo sabía que tenía que mejorar lo que había hecho”, afirma
la múltiple campeona mundial, monarca olímpica y símbolo del deporte nacional,
que con 24 años ya ha escrito una leyenda (casi) imposible de alcanzar.
“Pasé por muchos retos, todo
el cuerpo lesionado y morado, pero ustedes (los miles de colombianos que la
alentaron sin parar) me hicieron subir a la pista y pedalear para llegar de
primera. Si no, no hubiera sido posible”, cuenta con satisfacción rememorando
los episodios dolorosos que pusieron en vilo una y otra vez su incursión
mundialista.
Pero nada la detuvo, ni
siquiera la violenta caída en el entrenamiento de la Copa Mundo, que dejó
maltrecho su hombro. “Si no hubiera sido por ustedes (continúa agradeciendo) y
si el mundial no hubiera sido en casa, no me hubiera subido al partidor”, dijo
la antioqueña, quien después de dos años vuelve a vestirse con el arcoíris de
la UCI.
“El título olímpico y ganar en
casa son los títulos más grandes que he conseguido. Nunca había llorado por una
medalla, ni siquiera en Londres (después de la consagración olímpica), pero hoy
se me salieron las lágrimas, fue demasiado emocionante”, recuerda no sin antes
enfatizar que la última recta se le hizo eterna.
“La pista se me hizo larguísima,
no podía creerlo, pasé la meta y dije: ‘¡quedé campeona mundial en mi casa!”,
cuenta. Y concluye: “pasé la meta por donde había entrenado, por donde habían
pasado mis sueños y los construí, eso es grandísimo”.
El seleccionado nacional
Manzana Postobón, dirigido por Germán Medina, cumplió una estupenda labor
durante todo el evento. De los 17 pilotos convocados, al menos uno por
categoría ingreso en la definición por las medallas. En damas junior, María
Camila Restrepo respondió con creces ocupando el cuarto lugar en la
contrarreloj y siendo quinta en la gran final del ring 20".
Por su parte, Leonardo Arango
deslumbró con su estilo atrevido y potente. Tanto en CRI como en las mangas, se
metió en las finales demostrando madera para ser uno de los proyectos para
pulir antes de llegar a la élite.
En la máxima categoría, Carlos
Mario Oquendo sufrió una fuerte caída en los cuartos de final,q ue lo dejó sin
opciones de disputar la medallería. En la misma serie, Miguel Calixto ocupó la
quinta casilla.
Entre tanto, Carlos Ramírez
siguió por el buen camino y no paró hasta alcanzar la gran final, instancia en
la que por una caída tampoco pudo disputar uno de los cajones del podio.
El colombiano Jonatan
Cañaveral del equipo español Telco’m – Gimex, oriundo de Pereira, ha finalizado
en la segunda plaza de la Vuelta a Navarra en territorio español, el campeón
fue el ecuatoriano Richard Carapaz del equipo Lizarte, en una prueba reservada
para ciclistas de categoría elite hasta los 25 años y Sub 23 de la cual
Cañaveral fue el campeón. El pódium lo completo el español Josu Zabala del Caja
Rural.
La ultima fracción
se cumplió este domingo sobre 141,7 kilómetros que separan Sangüesa de Pamplona
con definición al Sprint dejando como ganador al español Jose Daniel Viejo del
equipo Gomur –Liebana con un tiempo de 3 horas, 28 minutos 02 segundos,
Cañaveral entro en la décima plaza con el mismo tiempo del ganador.
En dialogo con el
Pedro Vidondo, un español que hace el cubrimiento de eventos ciclísticos, nos
contó que “Cañaveral va muy bien para arriba, es valiente, se sabe mover en
carrera y es listo” y reitera que “Ojala tenga suerte. Está aprovechando muy
bien la oportunidad que ha tenido de correr aquí.” De esta manera Cañaveral va
dejando gratas impresiones en territorio europeo ganándose su propio espacio y
de paso comenzar escribir su propia historia con el firme propósito de emular a
quienes lograron una estelar actuación en el Giro de Italia 2016 con Esteban
Chaves como sub campeón.
Resultados:
3ª etapa:
1º 92 VIEJO, Jose Daniel S23
GOMUR-LIEBANA 2017 03:28:02
2º 176 TORREZ, Edwin Y. S23
E.C.CARTUCHO.ES-MAGRO 0
3º 111 AMORES, Julio A ELI
CONTROLPACK-BADHIA 0
4º 163 IRIZAR, Julen S23 AMPO
0
5º 68 ETXABE, Gorka S23
PARKING GELTOKIA 0
6º 7 AZURMENDI, Ibai S23
FUNDACION EUSKADI-EDP 0
7º 174 SANCHEZ, Daniel ELI
E.C.CARTUCHO.ES-MAGRO 0
8º 13 CARAPAZ, Richard ELI
LIZARTE 0
9º 3 MARTIN, Fco. Javier ELI
FUNDACION EUSKADI-EDP 0
10º 148 CAÑAVERAL, Johnatan
S23 TELCO'M-GIMEX 0
11º 54 RODRIGUEZ, Sergio ELI
CAJA RURAL-SEGUROS RGA 0
14º 131 LOPEZ-COZAR, Juan A.
S23 BAQUE-CAMPOS TEAM 0
15º 96 VEGA, Sergio S23
GOMUR-LIEBANA 2017 0
16º 81 SEVILLA, Diego P. S23
RH-POLARTEC-FA.Contador 0
17º 44 ETXABE, Jokin S23
SEGUROS BILBAO 0
18º 15 SAMITIER, Sergio S23
LIZARTE 0
19º 11 JURADO, Marcos ELI
LIZARTE 0
20º 155 BARBA, Ismael Felix
ELI INFISPORT-ALAVANET 0
General final.
1º 13 CARAPAZ, Richard ELI
LIZARTE 10:46:49 24 2º 148 CAÑAVERAL, Johnatan S23 TELCO'M-GIMEX a 10 18 3º 51 ZABALA, Josu ELI CAJA RURAL-SEGUROS RGA a 10 26
4º 15 SAMITIER, Sergio S23 LIZARTE a 11 24
5º 11 JURADO, Marcos ELI LIZARTE a 14 28
6º 44 ETXABE, Jokin S23 SEGUROS BILBAO a 21 30
7º 96 VEGA, Sergio S23 GOMUR-LIEBANA 2017 a 39 34
8º 131 LOPEZ-COZAR, Juan A. S23 BAQUE-CAMPOS TEAM a 43 36
9º 111 AMORES, Julio A ELI CONTROLPACK-BADHIA a 45 31
10º 54 RODRIGUEZ, Sergio ELI CAJA RURAL-SEGUROS RGA a 47 35
11º 56 AZKARATE, Iker S23 CAJA RURAL-SEGUROS RGA a 47 53
12º 7 AZURMENDI, Ibai S23 FUNDACION EUSKADI-EDP a 57 27
13º 87 LOPEZ, Juan P. S23 RH-POLARTEC-FA.Contador a 01:03 66
14º 12 ROJO, Marcos ELI LIZARTE a 01:26 60
15º 73 MARQUEZ, Fernando ELI GSPORT-VALENCIA SPORTS a 01:38 80
16º 86 BOU, Joan S23 RH-POLARTEC-FA.Contador a 01:56 76
17º 123 SOLDEVILA, Andreu S23 HOSTAL LATORRE a 01:57 71
18º 23 GARCIA, Josep S23 CORVI-CAMPING EL MOLINO a 02:03 69
19º 45 BOSCH, Raul S23 SEGUROS BILBAO a 02:17 73
20º 132 ANDRES, Gonzalo ELI BAQUE-CAMPOS TEAM a 02:26 86
21º 174 SANCHEZ, Daniel ELI E.C.CARTUCHO.ES-MAGRO a 02:59 66
22º 95 GUTIERREZ, Carlos S23 GOMUR-LIEBANA 2017 a 03:08 92
23º 161 ZUAZUBISKAR, Illart ELI AMPO a 03:17 110
24º 42 FONT, Bernat S23 SEGUROS BILBAO a 03:26 100
25º 43 ETXABE, Beñat S23 SEGUROS BILBAO a 03:49 108
26º 47 PONS, Gabriel S23 SEGUROS BILBAO a 03:57 107
27º 53 SOLA, Manuel ELI CAJA RURAL-SEGUROS RGA a 04:14 124
28º 153 PASTOR, Jorge S23 INFISPORT-ALAVANET a 04:32 119
29º 138 SAMUDIO, Carlos S23 BAQUE-CAMPOS TEAM a 04:55 126
30º 147 FOLTYN, Jakub ELI TELCO'M-GIMEX a 05:16 128